Elizabeth, Ser Voluntario: Múltiples Maneras de Hacer la Diferencia.

En Elizabeth, Que hago doctor??

Voluntarios de Nuestra Feria de la Salud: ¡Cómo Ayudar y Marcar la Diferencia!

Elizabeth, NJ – Junio 10, 2024 – La Asociación Hispana de Profesionales de la Salud, Inc. NY, invita a todos los profesionales de la salud y voluntarios en general a registrarse y participar en nuestra XI Feria Anual de la Salud. El evento se llevará a cabo el domingo 21 de julio de 2024 en la Escuela Juan Pablo Duarte & Jose Marti, ubicada en 25 First St, Elizabeth, New Jersey, 07206.

Esta feria de la salud, bajo el lema «Decide to be Healthy», ofrece una oportunidad única para que profesionales de la salud y voluntarios contribuyan significativamente al bienestar de nuestra comunidad. Su participación es crucial para el éxito de este evento, que brinda servicios médicos esenciales y educación en salud a cientos de residentes.

5 ÁREAS DIFERENTES COMO NUESTROS VOLUNTARIOS PUEDEN AYUDAR NUESTRAS FERIAS:

1. Logística y organización:

  • Registro y bienvenida: Recibir y registrar a los asistentes, brindarles información general sobre la feria y orientarlos hacia las distintas áreas de interés.
  • Coordinación de actividades: Colaborar en la organización y desarrollo de las diferentes actividades programadas, como talleres, charlas, demostraciones y exámenes médicos.
  • Manejo de materiales: Distribuir materiales informativos, folletos, brochures y regalos promocionales a los participantes.
  • Soporte técnico: Asistencia en el uso de equipos audiovisuales, computadoras y sistemas de registro para garantizar el buen funcionamiento de la feria.

  • A vibrant scene at a health fair with several volunteers offering logistical support. Volunteers are seen organizing tables, placing signs, managing lines, and providing food to participants. The setting is outdoors at a school with colorful banners and a diverse group of people. The atmosphere is bustling and friendly, with volunteers working together to ensure everything runs smoothly. At the top of the image, the title 'Voluntarios en Acción en Nuestra Feria de Salud' is prominently displayed.

2. Asistencia y atención al público:

  • Orientación y guía: Brindar información y responder preguntas a los asistentes sobre los servicios de salud disponibles, los expositores presentes y las actividades programadas.
  • Apoyo en la toma de exámenes: Asistir al personal médico en la preparación de pacientes para la toma de exámenes básicos de salud, como presión arterial, glucosa en sangre y peso.
  • Facilitar la comunicación: Servir como intérprete para aquellos participantes que no dominan el idioma principal de la feria.
  • Atención especial: Brindar apoyo y asistencia personalizada a personas con necesidades especiales, como adultos mayores, personas con discapacidades o familias con niños pequeños.

3. Promoción de la salud y el bienestar:

  • Difusión de información: Distribuir materiales informativos y educativos sobre diversos temas de salud, prevención de enfermedades y hábitos de vida saludables.
  • Sensibilización y promoción: Participar en campañas de sensibilización sobre temas de salud pública, como la importancia de la vacunación, la detección temprana de enfermedades y la adopción de estilos de vida saludables.
  • Dinamización de actividades: Colaborar en la realización de actividades lúdicas e interactivas para promover la salud y el bienestar entre los participantes, como juegos, concursos y talleres prácticos.

4. Apoyo a organizaciones y expositores:

  • Asistencia en stands: Brindar apoyo al personal de los stands de organizaciones y expositores participantes, ayudando en la atención al público, la distribución de materiales y la promoción de sus servicios.
  • Logística y organización: Colaborar en la organización y montaje de los stands, así como en el manejo de materiales y equipos.
  • Soporte técnico: Asistencia en el uso de equipos audiovisuales, computadoras y sistemas de registro para los expositores.

5. Recopilación de datos y retroalimentación:

  • Encuestas y formularios: Aplicar encuestas y formularios de retroalimentación a los participantes para evaluar la satisfacción con la feria, recopilar información sobre sus necesidades e intereses y obtener datos para futuras ediciones.

Registro de datos: Registrar datos relevantes sobre la asistencia, las actividades realizadas y los materiales utilizados durante la feria.

Recuerda que tu ayuda es vital, sin importar tu área de especialización. Cada pequeña contribución cuenta y hace una gran diferencia. Como dijo la Madre Teresa de Calcuta: «No todos podemos hacer grandes cosas, pero sí podemos hacer cosas pequeñas con gran amor».

Para registrarte como voluntario, visita nuestra página web donde está disponible el formulario de inscripción. Para más información, por favor contacta al Comité Organizador de la XI Feria Anual de la Salud «Decide to be Healthy» al correo info@ahpsi.org o llama al 732-277-9640.

¡Esperamos contar con tu valiosa participación y juntos hacer de esta feria un éxito rotundo!

Firmado,

Comité Organizador

XI Feria Anual de la Salud «Decide to be Healthy»

732-277-9640

DONDE PUEDO REGISTRARME?

Acerca de AHPSI

Bienvenidos a nuestro blog de la Asociación Hispana de Profesionales de la Salud fundada en el año 1989 en Nueva York, la cuál ofrece servicios a nuestros inmigrantes profesionales de la salud. Médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, trabajadores sociales, veterinarios y estudiantes en el área de la salud residentes en la zona de Nueva York y New Jersey ,Pennsyvania, Conneticut, MA, entre otros estados. puede visitra nuestra pagina web :www.ahpsi.org
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario